Parejas homosexuales de Chiapas, Hidalgo y Nuevo León, esperan la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que puedan casarse en sus lugares de origen donde aún no existe ley de matrimonio igualitario. Pero además solicitan que se les indemnice económicamente por la violación de sus derechos humanos.
La Suprema Corte ha emitido jurisprudencia firme en la cual se ha declarado inconstitucional el régimen legal que impide a las parejas del mismo sexo contraer matrimonio, la cual debe aplicarse incluso de manera oficiosa por parte de los órganos de impartición de justicia”, establece el caso de Chiapas.
Sin embargo la SCJN aclaró que no ordenarán la compensación económica propuesta en estos casos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Para el máximo tribunal es suficiente con garantizar que estas parejas puedan casarse. De hecho los ministros proponen que los inconformes se acojan a la Ley General de Víctimas y acudan ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la cual sí cuenta con recursos para compensaciones económicas, o presenten una demanda por responsabilidad patrimonial del Estado.
¿Qué dice la CEAV?
En entrevista con Japii MX, Jaime Rochín, comisionado presidente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), explicó que como sí se trata de violaciones a los derechos humanos de las parejas homosexuales, si puede haber indemnización pero le corresponde a las comisiones ejecutivas estatales atender cada caso.
Conforme a la ley actual y al reglamento de la comisión ejecutiva esta reparación correspondería a las comisiones ejecutivas de las entidades federativas no a la CEAV del gobierno federal porque no habría violación a derechos humanos por parte de autoridades federales”, puntualizó Rochín.
Y es que las parejas homosexuales casaderas fueron rechazadas por las autoridades (registros civiles) de sus estados, Chiapas, Hidalgo y Nuevo León, entonces serán las comisiones de esas entidades quienes tendrán que indemnizar.
Las delegaciones en las que podrían recibir atención estas parejas homosexuales, víctimas de violaciones a sus derechos humanos son:
- Monterrey, Nuevo León, Calle Porfirio Díaz Sur, No. 1425,
Col. Pio X, C.P. 64710, a cargo de Cindy Patricia Brito Ramírez, correos: cindy.brito@ceav.gob.mx
cav.nuevoleon@ceav.gob.mx - Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Libramiento Norte Esq. Rosa del poniente s/n, 1er Piso, Fraccionamiento El Bosque, C.P. 29049, a cargo de Mirla Beatriz Cabrera Sánchez, correos: mirla.cabrera@ceav.gob.mx
cav.chiapas@ceav.gob.mx - Para saber la ubicación de todas las delegaciones de la CEAV entren al siguiente link: CEAVDelegaciones