CDMX 18NOV2019.- Aunque la Marcha del Orgullo LGBTTTI de la Ciudad de México se lleva a cabo a finales de junio desde hace décadas, en el año 2012 surgió un movimiento para reivindicar sus causas originales, sus creadores la llaman marcha del «Orgullo Crítico».
El sábado 16 de noviembre a las 4:00 PM se dieron cita integrantes de las poblaciones LGBTTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Transexuales, Travestis e Intersex) en el Ángel de la Independencia, su objetivo fue partir rumbo al Hemiciclo a Juárez en donde se llevó a cabo la velada «Luz Por Nuestros Muertos».
«… sentimos que el Pride de junio, más que ser una manifestación de denuncia se ha convertido en un escaparate publicitario para empresas, muchas de ellas muy elitistas», comentó Alfonso Macías a Japii MX.
Macías es activista y uno de los convocantes al Orgullo Crítico. Él nos contó que en otras ciudades del planeta como Madrid y Nueva York ya se han organizado marchas como la de el sábado pasado en México.

Vista de la calle desde el Hemiciclo a Juárez | Foto: Cristian Galarza
Y es que a pesar de la visibilidad lograda por el colectivo de la diversidad sexual, las problemáticas mas urgentes siguen sin solución, principalmente los crímenes de odio por homofobia, lesbofobia y transfobia.
Eriko Stark, otro de los convocantes, alertó sobre la posibilidad de que en el 2019 se rebase la cifra de 100 asesinatos anuales de personas LGBTTTI en México.
«… el debilitamiento del Estado Laico, que palpamos cada día», es otra de las preocupaciones de los gays, indicó Alfonso Macías, además puntualizó que esta marcha no la convoca un grupo o asociación en particular y negó que tenga alguna relación con cualquier instancia de gobierno o corriente política específica.
El mensaje va dirigido a las fiscalías y procuradurías, tanto federales como estatales, también al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, y por supuesto al resto de autoridades locales.
«También se solicita que el gobierno desarrolle un programa o sistema de conteo para los casos de crímenes de odio», trabajo que hasta ahora ha realizado la sociedad civil, denunció Eriko Stark.
Para los organizadores del Orgullo Crítico es preocupante que las autoridades ‘se hagan de la vista gorda’ ante la violencia que enfrentan las poblaciones LGBTTTI y además permitan que grupos de ultraderecha y religiosos antepongan sus intereses al libre desarrollo de la personalidad de los ciudadanos mexicanos.
Con información de Cristian Galarza López, reportero.

Hemiciclo a Juárez | Foto: Cristian Galarza