El Partido de la Revolución Democrática (PRD), ofreció un foro con vistas al Constituyente, en el que algunos de sus candidatos y militantes hablaron de diferentes temas que defenderán en caso de ser incluidos en el equipo que redacte la Constitución de la Ciudad de México.
Katia D’Artigues, candidata, abogó por la inclusión de las personas con capacidades diferentes y por un proceso transversal en la armonización de todas las leyes al respecto. Luego ironizó sobre la utilización de términos.
“‘… hay personas que hacen cosas con las patas’, yo entiendo esta expresión pero hay personas con discapacidad que pintan y escriben muy bien con las patas, nada más quiero defender. Estamos acostumbrados a decir estas cosas de manera común, a decir que ‘en el congreso hay un diálogo de sordos’, discúlpenme pero los sordos hablan mucho más que muchos diputados”, puntualizó D’Artigues.
Durante su intervención, el dirigente perredista Jesús Ortega, aseguró que si los candidatos constituyentes prometen el acceso al derecho a la salud, se tiene que cumplir.
En el evento llevado a cabo en un hotel de la colonia Agrícola Oriental en Iztapalapa, también estuvo presente Víctor Alarcón, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jorge Manuel Cortes, presidente de la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, Juan Ayala, del Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de México, Pablo Becerra, académico de la UAM, Miroslava Rodríguez de la asociación Cambio Simultáneo, y la profesora de educación secundaría, Leonor del Carmen Palmer.