Puebla 21AGO2017.- A inicios del mes de agosto en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se declararon inconstitucionales los artículos del Código Civil de Puebla que excluyen a las parejas homosexuales del derecho a registrar uniones civiles como matrimonios.
Desde entonces diversos sectores se han pronunciado al respecto. La sociedad civil exige que los legisladores poblanos modifiquen el Código Civil y así quede establecida la legalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo.
LEER MÁS: Gays podrán casarse en Puebla
Sin embargo Ramón Cossío Díaz, ministro de la SCJN, advirtió que no es necesario que la Cámara de Diputados local reforme el Código Civil del estado.
… cuando la SCJN anula una disposición quitamos exclusivamente la parte que es inconstitucional y lo que hay que hacer es leer el artículo como si la parte que nosotros declaramos no existiera, entonces, qué es lo que dice que el matrimonio es la unión de dos personas, punto», sentenció Cossío Díaz.
Por lo tanto parejas de gays y lesbianas pueden acudir a las oficinas del Registro Civil en Puebla para registrar sus uniones matrimoniales, y los funcionarios no se pueden negar a brindarles el servicio.
Las autoridades poblanas tienen la obligación de acatar la sentencia de la Corte y leer el Código Civil como el Supremo Tribunal le esta ordenando que lo lea, abundó el magistrado.
Los legisladores locales podrán hacer los cambios en la ley en cualquier momento pero actualmente ya es posible y son totalmente legales los matrimonios civiles entre personas del mismo sexo en el estado de Puebla.

Magistrado Ramón Cossío Díaz (Foto: Especial)
Con información de CGL y Cambio
Un comentario
Pingback: Juegan con sentimientos de parejas gays en Puebla - japii.mx